domingo, 25 de octubre de 2015

ALTERACIONES EN LA TRADUCCION DEL CANCER DE ESTOMAGO


Traducción en H. pylori aparecen acarrear muchas semejanzas con los de otras bacterias gram negativas. Una diferencia es la fusión de los genes rpoB y rpoC que codifican las subunidades β y β’ de la ARN polimerasa, y es evidente en ambos genomas de H. pylori. Se ha encontrado que los sistemas de dos componentes son un mecanismo conservado para el control de la expresión génica, a menudo en respuesta al estímulo externo. Ambas cepas de H. pylori poseen 36 genes ARNt, así como todas las ARNt sintetasas esperadas excepto las ARNt glutaminil y aspariginil sintetasas.


BIBLIOGRAFIA:
http://bibliodigital.itcr.ac.cr/bitstream/handle/2238/451lopez_cascante_gustavoalonso.pdf?sequence=1&isAllowed=y

sábado, 17 de octubre de 2015

ALTERACIONES EN LA TRANSCRIPCIÓN DEL CANCER DE ESTOMAGO
 


EBV expresa las siguientes proteínas: EBNA-2, EBNA-3 y EBNA-LP (factores de transcripción); LMP1 y LMP2A (proteínas de señalización); y EBNA-1 (factor de segregación cromosómica). Estas proteínas son importantes en la transformación celular; LMP1 es una proteína integral de membrana, pertenece a la familia de los receptores TNF (tumor necrosis factor). Actúa como un activador constitutivo del factor de transcripción NF-κB y cinasas de MAP. LMP2A confiere características transformadoras este puede ser un factor importante en la oncogenicidad de EBV.




BIBLIOGRAFIA:

- Infeccion, infalamacion y cancer gastrico, Ezequiel Fuentes-Pananá, Ph; Margarita Camorlinga-Ponce, Dr en C; Carmen Maldonado-Bernal, Dr en Inm Salud públicaMéx vol.51 no.5 Cuernavaca sep./oct. 2009, Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342009000500010&script=sci_arttext

viernes, 9 de octubre de 2015


ALTERACIONES EN REPLICACION DE LAS CELULAS
 EN CANCER DE ESTOMAGO
Los puntos de control del ciclo celular representan una vía que regula las transiciones de los ciclos, aseguran la correcta replicación del ADN y la segregación cromosómica de alta fidelidad; cualquier desbalance en la expresión de los genes P16, Rb, CDC25B, p27 y E2F resulta en inestabilidad genómica, proliferación celular descontrolada y el desarrollo de tumor gástrico. Muchos genes se han relacionado con metástasis, como osteopontina, CD44v9 y nm23; o como las regiones cromosómicas 1p, 1q, 2q, 4p, 5q, 6p, 7q, 11q, 14q, 17p, 17q21, 18q, 19p y 21q, con perdida deheterocigosidad.


http://www.anmm.org.mx/GMM/2011/n1/73_GMM_Vol_147_-_1_2011.pdf