jueves, 3 de diciembre de 2015



ADN RECOMBINANTE ARTIFICIAL DE CANCER GASTRICO

La tecnología del ADN recombinante, se basa en incorporar el gen humano de una proteína conocida, a través de una molécula de ADN artificial formada in vitro, a una célula hospedera. Se usa básicamente para la obtención de anticuerpos monoclonales. Las citoquinas más usadas como tratamiento directo del cáncer son: El Interferón alfa y La Interleuquina 2.
En la carcinogénesis gástrica los genes supresores de tumor con alteraciones son p53, p73, bcl-2, APC4.
La metilación anormal en regiones del ADN (islas CpG) juega un  papel crítico en la evolución del cáncer, los genes inactivos y afectados por metilación son: ps2 RAR y RUNX34.

Los genes supresores de tumor reducen la probabilidad de que una célula normal se transforme en célula neoplásica al detener la progresión del ciclo celular en respuesta a daño en el ADN o a señales de supresión del crecimiento provenientes del medio extracelular.
La copia normal del gen supresor de tumor es insuficiente para el correcto funcionamiento de la celula; al ocurrir una segunda mutación que inactiva al otro alelo (perdida de heterocigosidad)  la célula puede sufrir transformación tumorigenica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario