Transgénicos y cáncer gástrico
Una de las aplicaciones de la
transgénesis consiste en: introducir genes humanos en animales de
experimentación, provocando así que padezcan enfermedades humanas, con
el fin de encontrar tratamientos y métodos de diagnóstico apropiados
para el hombre.
Actualmente se está utilizando esta
técnica con el fin de obtener más información sobre el cáncer, los
factores que lo desencadenan así como posibles soluciones. El animal de
elección en las distintas investigaciones son ratones transgénicos que
han sido modificados utilizando un determinado oncogen, en el caso del
cáncer gástrico uno de los más utilizados es el c-met, posteriormente se
observan y estudian los efectos de este sobre el animal.
-Animales
transgénicos: usos y limitaciones en la medicina del siglo XXI, Dr. Brian M.
Cavagnari, Scielo, buenos aires argentina, fecha de publicación julio/ agosto
2010, fecha de visualización 12 de diciembre de 2015 disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752010000400009
-Animales transgenicos, Wilbert Garvin (coordinador de la Unidad), Ute
Harms, Caroline Shearer, Laurence Simonneaux, EIBE, fecha de visualizacion 12
de diciembre de 2015 disponible en: http://archiv.ipn.uni-kiel.de/eibe/Unit11ES.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario